Yuyos ¿Como cuidar el lazo de amor?

Yuyos Para cuidarlos, hay que dejar que la tierra se seque entre cada riego, y no fertilizarla en otoño e invierno.

Los insectos que lo atacan con mayor frecuencia son los afídidos, los homópteros y las cochinillas algodonosas. Gírelos de vez en cuando para que el crecimiento sea uniforme. Prefieren los lugares con un poco de sol y temperaturas entre los 13 y los 18 grados.

Flor Arboles autoctonos del Uruguay

Flor Continuando con mi labor para hacer conocer los arboles autoctonos de America del Sur, hoy revisamos las especies del Uruguay.

Aprovecho para comentar, que el Uruguay y la Argentina, paises hermanos y colindantes, cuya historia esta tan entretejida, comparten la mayoria de especies autoctonas, y tambien comparten la misma flor nacional, el ceibo.

Hago la salvedad de que algunos comentadores uruguayos definen como 'flora local' tanto las especies nativas como las foraneas que arraigaron en el pais. Observo en general un gran cuidado en las definiciones y caracteristicas y se acostumbra exponer tanto los nombres cientificos como los vulgares, esto facilita la informacion para el que no es docto en la materia.

En Wikipedia, la Flora del Uruguay
Flora_de_Uruguay

Vegetacion del Uruguay, un enlace muy interesante, con las diferenciaciones que se hacen entre monte de parque, ribereño, vegetacion de arenal, y varios otros, asi se comprenden mejor las distintas zonas de este hermoso pais:
vegetacion del Uruguay

Del mismo sitio, este enlace con la lista de especies
lista de especies

Un comentario sobre el Uruguay y el nombre del pais
Uruguay y su nombre

Lugares costeros del Uruguay
aguasdulces.com.uy

ooops !! Hoy 25 de Agosto, es la fecha de independencia de la Republica del Uruguay. Juro que no lo busque, fue la casualidad. Feliz dia, amigos orientales.

.

Flor Junipero 2

Flor






Este es un junipero de vivero, se le realizo un shari en espiral desde la base, hasta el ápice. No efectué ningún trabajo previo para el shari, como era un árbol joven comencé con un pequeño canal que fui agrandando gradualmente, con el paso del tiempo la vena viva tiene que ir engordando .
En el ultimo transplante decidí poner el árbol en una Kurama. Aun me falta pintar el shari con polisulfuro, la copa recibió un alambrado este fin de semana, falta densificar bien las nubes a base de fertilizante y pinzado.

Especial Clasificación del Bonsái según su estilo (IV) Han Kengai

Especial

Semi cascada (Han Kengai):Según el criterio de la inclinación del tronco, un árbol clasificado como semi cascada tendría una inclinación, siguiendo la línea del tronco, que podría oscilar entre un máximo de unos 45 grados por encima de la horizontal y unos pocos grados por debajo de la misma. En cualquier caso dado que un bonsai en estilo semi cascada nunca cae por debajo de la maceta, éste suele ser el criterio más comúnmente aplicado por delante de consideraciones sobre la inclinación. Son árboles fácilmente localizables en la naturaleza, cerca de alguna pendiente escarpada, sobre la orilla de lagos o ríos en cuya superficie se refleja buena cantidad de luz, y por tanto la planta adquiere esta tendencia de crecimiento, etc.Para este diseño, quizá más que para cualquier otro, la dificultad radica en conseguir una planta que sea capaz de trasmitir sensación de estabilidad puesto que el tronco, al prolongarse de forma casi horizontal, requiere de una importante base de raíces que funcione como anclaje. Manteniendo este punto en mente, la distribución más adecuada de las raíces no deja de ser similar a la comentada para el estilo inclinado.Otro punto delicado podemos encontrarlo en la distribución de ramas; generalmente uno podría pensar en aplicar una distribución similar a aquella aplicada en los estilos verticales, pero teniendo en cuenta que lo que sería el frente en un vertical, pasaría a ser la cara inferior del tronco al ser inclinado hasta casi la horizontalidad. Se trata de una posibilidad, ciertamente, pero para evitar resultados faltos de equilibrio hay que tener en cuenta que básicamente estamos tratando con un tronco muy cercano a la horizontal, y que por tanto al formar los típicos pisos en el follaje uno puede encontrarse con un resultado completamente plano. Una forma de solventar este problema es asegurar la presencia de curvas en todos los planos.Descuidar la inclusión de ramas traseras es igualmente un error bastante común en este diseño y que resulta en una importante pérdida de profundidad.Finalmente nos encontramos aun con un último problema, quizá más importante que los anteriores y en ocasiones de más difícil solución. Se trata de la dificultad para formar un ápice adecuado y dónde colocarlo. Tres son los puntos principales donde suele colocarse el ápice: En un punto situado alrededor de los dos tercios de la longitud del tronco, en un punto situado a un tercio de ésta, o formar el ápice a modo de contrapeso aproximadamente sobre la curva inicial que provoca la inclinación del tronco.

Blogalaxia: ~ Technorati: ~ AgregaX:

Especial JARDINES DE KERDALO (FRANCIA)

Especial


Este es un blog en que comparto informaciones con los que tenéis la paciencia de leerme. Mi intención era también poner algún video para mostrar mejor algunos jardines. Me hubiera gustado poner más videos pero eso creo que no siempre es posible así que recurro a las anotaciones para que podáis visitarlos por vuestra cuenta. Buscando por la red he encontrado unos jardines que a juzgar por lo que se ve deben ser bellísimos. Uno más a poner en la lista de "cuando pueda iré a …"

Estos jardines están en Bretaña y tienen la categoría de Jardins Remarcables. Son particulares pero están abiertos al público a unas horas determinadas. Esta información la encontrareis en la web de la oficina de turismo de Lezandrieux donde podréis ver otros de los que están en la misma población.

Lo que si os recomiendo especialmente es el video realizado por la TF1 francesa sobre estos jardines. Como es un link de un medio de comunicación no se cuanto tiempo estará visible.

He aquí la dirección:

Les Jardins de Kerdalo
22220 TREDARZEC
Tel: 02.96.92.35.94

-

Flores Premio Dardo 2008 - Best Blog Darts Thinker

Flores



Hoy al abrir mis mails me encontré con una sorpresa inesperada, Bet del Mar me había entregado el Premio Dardo 2008, el primer premio que recibo en la blogsfera... Quiero agradecer a Bet sus palabras y su tiempo por dedicarlo a mi pequeño espacio en este mundo virtual.


Mi premio Dardo 2008 ....

Transcribo las palabras de Bet, desde su blog 'Instantes Eternos' (http://www.eternosinstantes.blogspot.com/) al concederme este galardón

'Realmente estos blogs, que nombro a continuación, son merecedores de ser visitados y difundidos. Seguramente encontraran muchas sorpresas, recursos y aportes al navegarlos.'

'Mónica nos abre la puerta de su jardín y nos invita a descubrir el encanto de las diversas variedades de flores, plantas y fauna que caracterizan los diferentes lugares de Argentina y el mundo, aportando, no sólo datos de clasificación y características, sino también la mitología y leyendas que traen consigo. '



¿Qué son los premios Dardo 2008, Best Blog Darts Thinker?

Los premios Dardo 2008, Best Blog Darts Thinker, fueron creados para reconocer el trabajo literario a la hora de escribir un blog, el esfuerzo por mostrar unos pensamientos e ideas de forma inspirada e inspiradora. El autor de tal premio al parecer es Dardo, si bien me quedan algunas dudas otros bloggers tambien pensaron lo mismo que yo en cuanto a la autoria. tomemos entonces las palabras originales que lo describen.



'La I Entrega de Premios Dardo 2008 se abre paso entre un gran elenco de Premios de reconocido prestigio en el mundo de la literatura, y con él reconoce los valores que cada blogger muestra cada día en su empeño por transmitir valores culturales, éticos, literarios, personal, etc.., que en suma, demuestra su creatividad a través su pensamiento vivo que está y permanece, innato entre sus letras, entre sus palabras rotas.'
'Como dijo Oscar Wilde: "Las palabras viven por lo que vive"'.

El premio debe acoger en su interior a un mínimo de 15 bloggers.


Mis galardonados son...

Es mi turno ahora de otorgar los galardones a otros blogs, que también merecen esta distinción:


  • Iglesias de Buenos Aires : una excelente recopilación de datos arquitectónicos, históricos y religiosos de las Iglesias de la Ciudad de Buenos Aires.

  • Line of sight : Inteligente mirada a Buenos Aires por los ojos de un extranjero, con fotos muy buenas.

  • Argentina: Sueños e Historias: Otro extranjero, esta vez un fotógrafo que nos brinda bellísimas imágenes de nuestro país, acompañados por muy interesantes textos que plasma historias, costumbres y leyendas nuestras.

  • La Bitácora de Alchemy: Muy completo sitio esotérico que trata con buen nivel de profundidad una amplia variedad de ciencias alquímicas.

  • BlogJardineria.com . Desde España, un completo approach a la Jardinería con muchos tips prácticos, variada información y consejos para ser jardinero en casa.

  • BANCO DE IMÁGENES GRATUITAS Las mejores imágenes, en un solo lugar... Desde Nashville, Estados Unidos , un sensible mexicano nos deleita con una colección de fotografías y referencias bellísimas para pasarse horas disfrutando de 'las mejores imágenes' , como el mismísimo José Luis nos dice.

Por el momento me detengo aquí con mi selección de blogs, me faltan algunos para completar los 15, pero quiero entregarlos a conciencia a quienes, a mi modo de ver, sobresalen en la blogsfera. Ya irán llegando el resto de los premiados por mí.



Gracias a Bet del Mar nuevamente. Mónica

Plantas PRIMAVERA EN EL JARDÍN DEL PALACIO DE PEDRALBES (BARCELONA)

Plantas

Hacía días que no hacía una escapada para pasear por el jardín del Palacio de Pedralbes, no muy lejano de mi casa. Otras veces os he hablado de su historia, de alguno de sus árboles interesantes como es la sabina de Cartagena o de los antecedentes del parque, así que hoy solo adjunto algunas fotos de este paseo, alguna que no es de los rincones más conocidos del jardín.


Mahonia


Nunca me había fijado o es que quizá hace poco que está instalado. Pense que era un juego infantil y no iba desencaminada, solo que es una construcción artística obra de los arquitectos Miralles y Tagliabue. Su título: Casita de juegos.

Estanque frente al palacio

Un pino impresionante detrás del palacio

El toque gaudiniano del jardín. Se dice que la pieza de hierro forjado de la fuente es obra de Gaudí.